
Cinco métodos de cortar papel plastificado
Âż como cortar papel plastificado ?
Una vez que haya laminado sus documentos, en una plastificadora de papel , es posible que necesite recortar el exceso de laminado. Hay formas de hacerlo, dependiendo de lo que desee y necesite, como una lĂnea completamente recta o una que implique el uso de elementos que se encuentran comĂşnmente alrededor del oficina. Dicho esto, aquĂ están los cinco mĂ©todos. Échales un vistazo.
los 5 métodos de cortadora de documentos
Recorta y plastifica
Tijeras
Para aquellos con manos firmes: tijeras. Si tiene manos extremadamente firmes, las tijeras son una forma de recortar sus artĂculos laminados. Si elige usar tijeras, asegĂşrese de seleccionar un par de alta calidad de un fabricante de renombre, como Dahle . Tienen una lĂnea completa de excelentes tijeras que son sĂşper afiladas y pueden facilitar el recorte del exceso de laminado.
Zippy Knives
Para aquellos que desean un método seguro: GBC Zippy Knives.
Estos pequeños dispositivos de mano de GBC son excelentes herramientas para usar al cortar papel. Una cuchilla sĂşper afilada está asegurada dentro de un mango de plástico y corta directamente para un excelente acabado. Sus dedos tambiĂ©n estarán a salvo de la cuchilla debido al diseño del mango. Incluso puede usar estos cuchillos para separar su documento de la pelĂcula de laminaciĂłn despuĂ©s de que salga de su plastificado papel.
Estos cortadores están disponibles en una variedad de colores y se pueden usar para cortar otros artĂculos, como cinta, papel, cartulina e hilo.
Guillotinas
Para aquellos que desean una lĂnea completamente recta: Guillotinas. Existen varios recortadores rotativos en el mercado y casi todos se pueden utilizar para recortar documentos laminados, especialmente si necesita un corte sĂşper recto.
Deberá usar un recortador que sea lo suficientemente grande para su documento, como como uno de 12 ″ para un documento de tamaño carta. Los recortadores como estos tienen longitudes de corte que van desde 9 "a 63", por lo que hay uno ideal para su documento en particular. Hay algunos recortadores que incluso pueden producir cortes ondulados si desea darle a su artĂculo un aspecto especial.
Algunos buenos recortadores para ver son la serie Swingline Commercial Cut, el Akiles Roll-A-Blade 1815 y el fellowes Atom 130 y 180.
Dahle Professional Rolling Trimmers Model 552 - Cortador de papel...
Atyhao Recortadora de Extremo Manual Dispositivo de Corte Bandas ...
Firbon cortadora de papel titanio 12 inch A4 cortador con automá...
Voluker Massicot A4 - Cortador de papel (capacidad de corte, 10 h...
Cortadoras y cuchillas
Para operaciones de gran volumen: Cortadoras y cuchillas. Hay una serie de recortadores automáticos en el mercado que son excelentes si lamina muchos documentos con frecuencia y considera que serĂa imposible (o demasiado lento) recortar todo a mano.
Estas máquinas están tĂpicamente diseñadas para artĂculos sĂşper grandes como pancartas y tienden a tener longitudes de corte de 13 "a 63". Un dispositivo como el recortador de laminado automático Pro-Lam de 13 ″ puede usarse para objetos más pequeños como portadas de libros, fotografĂas, etc. Las buenas máquinas para aplicaciones más grandes incluyen la recortadora de laminaciĂłn GBC Pro-Trim  63 ″.
Wedo 078722 Juego de Cuchillas para Hobby, plástico, Plateado
wolfcraft Cortador circular, 4151000, Para cortar formas circular...
wolfcraft CĂşter de cuchilla circular, 4152000, Para cortar tejid...
Wedo Comfortline - Juego de cortadora Circular, con Cuchilla de R...
ARTEZA ARTZ-8098 cortadores giratorios, Acero, Paquete de 6 Unida...
Queta CĂşter Giratorio Set, Cortador de Tela de 45mm, Cuchillas r...
una regla y una navaja para papel plastificado
Para aquellos con un presupuesto limitado: una regla / borde recto y una navaja / cuchillo.  Finalmente, siempre puede recortar sus documentos con un borde recto y una cuchilla de afeitar o algún tipo de cuchillo. Es económico (probablemente ya tenga los suministros que necesita) y no requiere invertir en una máquina costosa ideal para cortar papel.
Este mĂ©todo tambiĂ©n es increĂblemente rápido y fácil, especialmente si solo tiene una pequeña cantidad de elementos para recortar. Si elige este mĂ©todo, tenga cuidado para no terminar cortándose. recortar sus documentos Plastificados.

Finalmente, no importa qué método elijas, ten cuidado. De esa manera, su documento se verá genial y se mantendrá a salvo.
Recuerda :
- Se puede recortar papel pero sin que lleve papel.
- Hay que dejar espacio entre loa diferentes elementos a como plastificar papel.
- Si dejas un espacio suficiente entre las hojas que has plastificado puedes cortarlo sin problemas.
- tienes que repartir en el plástico A4, o A3, el tamaño que elijas, los papeles de menor tamaño que quieras, pero debe quedar como 1 cm aprox. entre cada uno con el resto para que al recortar te quede medio centĂmetro de borde en cualquier caso
Como desenmicar un documento
Desenmicar un documento plastificado puede ser un proceso complicado, pero existen varios métodos que pueden facilitar esta tarea. Uno de los métodos más comunes es utilizar una plancha de ropa a baja temperatura. Coloca el documento entre dos hojas de papel absorbente y pasa la plancha por encima con movimientos suaves. El calor ayudará a despegar la lámina de plástico y el papel absorbente absorberá el exceso de calor y humedad.
Otro método efectivo es utilizar un secador de pelo. Calienta el área plastificada durante unos segundos y luego utiliza una tarjeta de crédito o una espátula para despegar el plástico. Este método es especialmente útil para desenmicar documentos pequeños o de tamaño irregular.
Si prefieres un mĂ©todo más seguro y menos invasivo, puedes utilizar alcohol isopropĂlico. Moja un paño limpio con alcohol y frota suavemente la superficie plastificada. El alcohol ayudará a aflojar el adhesivo y facilitará el desprendimiento del plástico sin dañar el documento.
Si ninguno de los métodos anteriores funciona, puedes intentar utilizar un cuchillo afilado o una navaja. Haz un corte en uno de los bordes del plástico y luego tira suavemente para despegarlo. Ten cuidado de no cortar el documento en el proceso y utiliza esta técnica solo como último recurso.
En resumen, desenmicar un documento puede ser un desafĂo, pero con los mĂ©todos adecuados se puede lograr. Ya sea utilizando calor, alcohol, una tarjeta o un cuchillo, es importante tener cuidado y paciencia durante todo el proceso para evitar dañar el documento. Recuerda siempre probar los mĂ©todos en una pequeña área antes de aplicarlos en todo el documento y, si no te sientes seguro, es mejor buscar la ayuda de un profesional.
Que puede cortar el papel
El papel es un material versátil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones. Sin embargo, a veces necesitamos cortarlo de manera precisa y eficiente. Afortunadamente, existen diferentes métodos que podemos utilizar para lograrlo.
El primero de ellos es el corte con tijeras. Este método es el más común y sencillo. Las tijeras son herramientas de corte manual que nos permiten realizar cortes precisos en el papel. Sin embargo, cuando se trata de papel plastificado, puede ser un poco más complicado. Es importante utilizar unas tijeras afiladas y aplicar una presión adecuada para evitar que el papel se deslice.
Otro método que podemos utilizar es el corte con cúter. El cúter es una herramienta muy útil para cortar papel plastificado. Su cuchilla afilada nos permite realizar cortes precisos y limpios. Es importante utilizar una base de corte para proteger la superficie y asegurarnos de que el corte sea recto. Además, debemos tener cuidado al manejar el cúter para evitar accidentes.
El tercer método es el corte con guillotina. La guillotina es una herramienta especialmente diseñada para cortar papel de manera rápida y precisa. Es ideal para cortar grandes cantidades de papel plastificado. Sin embargo, debemos tener cuidado al utilizarla y seguir las instrucciones de seguridad, ya que su cuchilla es muy afilada.
El cuarto mĂ©todo es el corte con troqueladora. La troqueladora es una herramienta que nos permite cortar papel plastificado en formas especĂficas. Es ideal para proyectos de manualidades o tarjetas de presentaciĂłn. Podemos encontrar troqueladoras con diferentes diseños y tamaños de corte, por lo que podemos darle un toque personalizado a nuestros proyectos.
Por último, podemos utilizar la máquina de corte láser. Esta es una opción más avanzada y utilizada en entornos profesionales. La máquina de corte láser utiliza un rayo láser para cortar papel plastificado con una precisión milimétrica. Es ideal para proyectos que requieren cortes complejos o diseños detallados. Sin embargo, debemos tener en cuenta que este método puede ser costoso y requiere de un entrenamiento adecuado para su uso seguro.
Como quitar el enmicado de un documento
Quitar el enmicado de un documento puede ser un proceso complicado, pero con los métodos adecuados se puede lograr sin dañar el papel. A continuación, te presentamos algunos pasos a seguir para quitar el enmicado de un documento de manera eficiente.
1. Calor suave: Una manera efectiva de quitar el enmicado es aplicando calor suave sobre el documento. Puedes utilizar una plancha o una pistola de calor a baja temperatura. Coloca una hoja de papel absorbente sobre el enmicado y pasa la plancha o la pistola de calor sobre ella. El calor hará que el plástico se ablande y podrás retirarlo con facilidad.
2. Solventes: Los solventes tambiĂ©n son una opciĂłn para quitar el enmicado de un documento. Puedes utilizar acetona, alcohol isopropĂlico o algĂşn producto especĂfico para remover adhesivos. Aplica el solvente sobre el enmicado y dĂ©jalo actuar durante unos minutos. Luego, utiliza un paño suave para frotar suavemente y retirar el plástico.
3. CongelaciĂłn: Otra tĂ©cnica que puedes utilizar es la congelaciĂłn. Coloca el documento en una bolsa de plástico y mĂ©telo en el congelador durante varias horas. Una vez que el plástico estĂ© completamente congelado, retĂralo de la bolsa y, con cuidado, despega el enmicado. El frĂo hará que el plástico se vuelva más quebradizo y sea más fácil de quitar.
4. Vapor: El vapor también puede ser un aliado en el proceso de quitar el enmicado de un documento. Llena una olla con agua y déjala hervir. Sostén el documento sobre el vapor durante algunos minutos, teniendo cuidado de no quemarte. El calor y la humedad harán que el plástico se ablande, lo que facilitará su eliminación.
5. Pelado manual: Si ninguna de las técnicas anteriores funciona, siempre puedes intentar despegar el enmicado de forma manual. Utiliza tus uñas o un objeto puntiagudo y ve levantando cuidadosamente el plástico poco a poco. Esta técnica requiere paciencia y delicadeza para evitar rasgar el papel, pero puede ser efectiva para quitar enmicados pequeños.
Entradas Relacionadas